Ley del mínimo de Liebeg y Ley de la tolerancia de Shelford aplicadas al microhuerto
La tabla realizada muestra las plantas que sembré en mi huerto, con base a sus requerimientos, cuidados y factores limitantes que incluye: Ley del mínimo y de tolerancia.
Planta
|
Requerimientos
|
Factores limitantes
|
Cuidados
|
|
Ley del mínimo
|
Ley de tolerancia
|
|||
Cilantro
|
·
Riego: frecuente y regular, más espaciado y en grandes cantidades.
·
Mejor riego por goteo para evitar la aparición de hongos.
·
Nutrientes: es una planta con cuidados, requiere un abonado rico en
composta.
·
Luz solar: la planta de cilantro requiere entre 5-6cantidades de luz al
día
|
·
Intensidad de los rayos del sol poco favorable.
·
Leve escasez de agua en la zona de crecimiento.
·
Factores climáticos no propicios (mucha sombra al huerto y a la planta)
·
Poca humedad en el cuadrante establecido de la planta.
|
En este caso, el factor
limitante máximo que se ha dado a notar con el paso del tiempo:
·
Exceso de sombra: se requiere de mucha luz solar, la planta solo tolera
cierta cantidad de sombra antes de presentar daños o debilidades para el
crecimiento de la misma.
|
Al
considerar lo anterior, se toma como factores para su cuidado:
·
Suficiente luz, con los primeros rayos del día ya que no poseen tanta
intensidad que llegue a dañar a la planta
·
Respetable cantidad de agua, la planta no tiene que tener exceso de
cantidad, sino proporcionada.
|
Calabaza
|
·
Riego: medianamente exigente por la altura a la que debe llegar.
·
Nutrientes: como todas las hortalizas de hoja es consumidora excesiva de
nutrientes que la composta debe poseer.
·
Sustrato: son necesarios 3l de volumen
|
·
Poco abastecimiento de nutrientes que la composta posee.
·
Poco espacio entre semillas, al ser una planta que produce un alimento
grande debe haber espaciado para que
no interfieran raíces o el mismo producto.
|
Con este tipo de hortaliza, el factor limitante superior
puede resumirse en:
·
El exceso de agua y la deficiencia de nutrientes de la tierra,
provocando consecuencias que impidan el desarrollo de la misma planta.
|
·
Suficiente agua en periodos muy regulares
·
Mantener la humedad en cuadrante para la planta.
·
Implementación de una cantidad suficiente de luz solar.
|
Chile
|
·
Riego: frecuente y regular y en medianas cantidades.
·
Mayor riego por goteo para evitar la aparición de hongos en la planta.
·
Sustrato: 20l de volumen para el cultivo en recipientes
|
·
Ausencia de suficiente luz solar.
·
Tierra poca húmeda.
·
Variaciones del clima: en las mañanas hace frío y en la tarde calor, lo
que ocasiona alteraciones en el crecimiento y desarrollo de la planta.
|
El factor superior limitante que se
da de acuerdo a las características de huerto son:
·
Exceso de abono en el cuadrante
·
Presencia de variaciones en el clima, la planta tolera climas cálidos y
tiene poca resistencia al frío
|
Se debe considerar que:
·
Debe haber suficiente agua para que el crecimiento de la planta sea el
correcto.
·
Conservar la humedad de la tierra
·
Que la composta o tierra tenga nutrientes para que crezca.
|
Perejil
|
·
Riego: la humedad ha de sr regular, aunque no abundante.
·
La escasez de agua causa unos tubérculos fibrosos y el exceso provoca
que la planta no crezca como debería.
·
Nutrientes: no es exigente, le
puede servir sustrato de un cultivo anterior
|
·
Poca humedad en el cuadrante
·
Intensidad de los rayos del sol poco favorable.
·
Leve escasez de agua en la zona donde la planta crece.
·
Factores climáticos no propicios (mucha sombra)
|
En este caso, el factor limitante máximo que se ha de notar con el paso del tiempo es:
·
Exceso de sombra: se requiere de mucha luz solar, la planta sólo tolera cierta cantidad mínima de
sombra.
|
Al considerar lo anterior, se toma
en cuenta factores como:
·
Suficiente humedad en el cuadrante
·
Búsqueda de la entrada de suficiente luz solar para el crecimiento
y desarrollo de la planta.
|
Comentarios
Publicar un comentario