Experiencia del viaje grupal a Ixtlán de Juárez
Mi experiencia del viaje grupal a Ixtlán de Juárez
Metacognición: Aprendí a identificar el entorno en el que nos encontramos, en este caso Ixtlán de Juárez, en donde, aprendí a relacionar las características del espacio con la forma de definir un ecosistema, con la relación de factores bióticos y abióticos.
El 12 de marzo del 2020, mi grupo 4 "G" correspondiente a la especialidad de Administración de Recursos Humanos, realizamos un viaje grupal a Ixtlán de Juárez por la materia de ecología, ya que el propósito de realizar dicho viaje era aprender sobre los biomas y el entorno en el que nos encontraríamos rodeados durante 2 días.
Al llegar a Ixtlán de Juárez, nos instalamos en cabañas que estaban rodeadas por las misma naturaleza, para después realizar una caminata y conocer a profundidad el ambiente, cabe recalcar que debíamos llevar ya nuestra comida hecha, para posteriormente comer en el momento de descansar.
![]() |
Imagen 1. Cascada |
Al llegar a una cascada, nos reunimos en grupo y nos sentamos al rededor para almorzar, algo divertido fue que varios de mis compañeros se atrevieron a meterse en la cascada a nadar, por lo que fue una experiencia grata ya que convivimos más como un grupo.
Cabe resaltar que, fue una caminata larga, por lo que a veces se debía de cruzar los caminos con cuidado, por los mismos árboles, o simplemente porque por lo que teníamos que bajar o subir (dependiendo del camino). Incluso teníamos entre compañeros teníamos que ayudarnos ya que nos podíamos caer o resbalar al no pisar bien el suelo.
De igual forma, me gustó demasiado ver durante el camino un pozo de los deseos, pues teníamos que subir escaleras las cuales daban miedo ya que estaban un poco flojas, y se podía observar el pozo, cabe mencionar que muchos arrojaron monedas para que se cumpliera el deseo que pidieron en dicho momento.
![]() |
Imagen 1.1 Cielo despejado |
Otra parte interesante fue que en el recorrido, para disfrutar la vista y demás mis amigos y yo íbamos al final de todo nuestro grupo, entonces llegó un punto en el que no vimos hacia que camino tomaron todos, si a la derecha o a la izquierda, y nos empezamos a asustar porque era un bosque, posteriormente un padre de familia gritó para saber que camino tomar.
Imagen 1.2 El camino |
Algunos árboles tenían años estando en ese bosque por lo que una teoría que nos dijeron era que las líneas que el árbol tenía en su tronco es relacionado a su antigüedad, de esta forma vi distintos tipos de árboles.
Al llegar a las cabañas, descansamos un rato, y posteriormente, comenzamos a reunirnos, lo cual fue muy bonito,ya que estábamos con bicicletas, o en los columpios, además de comenzaba a ser más frío, fue un momento grato con los de mi grupo, además se notaba la gran diferencia, pues cuando comenzó a oscurecer, se veían millones de estrellas, realmente fue tan increíble mirar al cielo y ver cuántas constelaciones podían verse.
Una experiencia inigualable, fue la fogata, ya que nunca había estado presente en una, entonces al reunirnos en la noche, y contar historias de terror o chistes, con la luz de la luna y el inmenso frío, fue muy divertido, ya que mis compañeros hasta cantaron canciones que se sabían o habían aprendido en algún momento.
![]() |
Imagen 1.3 Fogata |
A la vez, casi finalizar la fogata, cada uno de los que presentes en dicho momento comenzamos a decir lo que pensábamos del grupo en general, por lo que fue un momento agradable ya que la mayoría de los comentarios de mis compañeros de clases fueron positivos, por lo que me hizo apreciar de forma más expresiva a mis compañeros, ya que siento que en algunas veces realmente somos un grupo unido.
Realmente de las mejores experiencias que puedo tener con mi grupo, fue un momento muy simbólico porque realmente estábamos la mayoría de mi grupo entre risas e incluso algunos con sueño, pero fue una forma muy interesante de convivir además de los momentos en la escuela.
Fue una experiencia grata en dónde se dio la oportunidad de conocer un conjunto de plantas, aunque anteriormente de llegar mi grupo tomó un camino desgraciadamente equivocado, por lo que caminamos y caminamos demás, todos terminamos cansados después de eso. De igual forma terminamos llegando al vivero, y realmente había una cantidad inigualable de plantas y flores, realmente de todo tipo, y clasificadas, por lo que fue una experiencia muy increíble, por lo que varios adquirimos alguna planta de dicho lugar, aprovechando la visita.
![]() |
Imagen 1.5 Vivero |
Otro punto a resaltar, es que las plantas deben ser realmente cuidadas ya que por el frió, pueden sufrir ciertos daños en sus pétalos, pues dependen del entorno en que crecen pero con los cuidados necesarios.
EL ENTORNO
![]() |
Imagen 1.6 Variedad de árboles |
Principalmente, por el clima que predominaba, su precipitación variaba en grandes rangos, pues al principio, en el día posee temperatura regular, pero al empezar a anochecer cierta temperatura baja, haciendo que este cambio severo se deba a su lugar de ubicación y elementos que la rodean, cabe resaltar que las cabañas estaban realmente pegadas al bosque, por lo que se sentía mayormente esa precipitación.
Cabe resaltar que otro factor, sumamente importante, fue el suelo, tanto al realizar la caminata, como en el área de estancia en el que mi grupo se encontraba, tenía características específicas, ya que habían cierta cantidad de musgo en algunas partes, además de la inmensa cantidad de árboles.
![]() |
Imagen 1.7 Animales en el entorno |
al igual que caballos, pero más lejos de nosotros, fue increíble habitar el mismo lugar, ya que ese es el entorno natural de ellos.
La vegetación es abundante, pues había gran variedad de flores, en la profundidad del bosque.
Como se puede apreciar en la imagen, la altura de los árboles era entre 3 metros o más, algunos estaban talados, por lo que en el camino se veía con gran frecuencia la actividad al talar y tener los troncos de los árboles.
![]() |
Imagen 1.8 Altura de un árbol |
En general, fue una experiencia única, convivir de esta forma con mi grupo, me agradó ser parte del viaje, y más que nada tener un recuerdo grato de mi bachillerato de esta forma, logré aprender de biomas, de la relación en que se fomenta un ecosistema, la importancia de cada elemento que dicho lugar, y fue de gran ayuda ya que en este curso de ecología relacioné los conocimientos enseñados en el aula con la experiencia de estar en un bosque templado y saber identificar el entorno.
Comentarios
Publicar un comentario